Ni con los mismos ingredientes sale siempre el mismo plato ni con los mismos entrenos sale siempre la misma carrera.
Conoce bien tu cocina, mantenla lista y aseada, elige buenos y variados ingredientes, dosifica bien las cantidades y ten claro los tiempos de cocción, indispensable un buen aceite de oliva; especias, pocas y escogidas, cuida mucho la presentación y sobre todo ponle mucho, mucho cariño.
Traduciendo:
Conoce bien tu estado físico y tu cuerpo, mantenlo activo y cuidado, elige buenas y variadas sesiones de entreno, dosifica bien el volumen y ten claro los ritmos, indispensables algunas buenas tiradas largas; carreras, pocas y escogidas, cuida mucho los últimos detalles y sobre todo ponle mucho, mucho cariño.
Y en ello estoy, de momento leyendo recetas y pelando patatas para tener una buena base que en Sevilla hay que hacer lo posible para entrar en Top Chef.....y eso que Chicote me da más yuyu que el tío del mazo.
- Marchando una de maratón!
ResponderEliminar-Oído Cocina!
Como lo sabes, Miguel. Y al igual que un buen guiso nunca sale igual la Maratón pasa lo mismo. Son tantos los factores que influyen que es imposible controlarlos todos. Así que por lo menos, disfrútalo!!!
ResponderEliminarSevilla con buen sabor, vamooosss!!!!
ResponderEliminarAunque hay que conservar algunos matices, hay que variar los planes de entrenamiento. Cada Maratón es distinta, y lo suyo es que cada plan también lo sea, si no yo creo que me acabaría aburriendo.
ResponderEliminarAh! Y también es bueno compartirlos para poder plagiar cosas :P
Tienes más razón que un Santo. Eso sí, utiliza la cocina tradicional y no te dé por la de fusión, a no ser que la domines. Nos vemos en Sevilla.
ResponderEliminarMiguel si encima la materia prima es de calidad, como la que tienes tu en las piernas... sale una comida deliciosa.
ResponderEliminarCon buenos alimentos, buena mano y cariño. No falla ninguna receta. Seguro que te llevas una Estrella Michelín de Sevilla
ResponderEliminarMuy buenos consejos, y así es como hay que preparar una maratón...
ResponderEliminarTomo nota, Sevilla es tu maratón
ResponderEliminarMaratón con patatas...me encanta, y creo que a ti te sale de chuparse los dedos.
ResponderEliminarPues a mi me gusta la cocina India... "especias" todas las que pueda, viva el Curry!!! jeje
ResponderEliminarFuerza para la preparación de Sevilla
Si si, mucha receta, pero el ingrediente ese de tu poción mágica y que tienes más guardado que la fórmula de la Coca-Cola no lo sueltas :p
ResponderEliminarrepite conmigo: 3:15 3:15 3:15 jijiji
Manos a la obra!!...A por ese nuevo atracón de kms y emociones
ResponderEliminarEres un gran cheff y saldrá un plato exquisito y rico, rico....Un abrazo
ResponderEliminarNota: espero verte por Trujillo, si quieres que contactemos antes entra en mi facebook y hablamos.
Tu siempre utilizas buenos ingredientes, te saldrá un plato 5 estrellas. Que te apuestas??
ResponderEliminarComo en la cocina hay que ponerle cariño, pasión, amor, dedicación... todo eso no está escrito en las recetar pero chico es tan necesario...
ResponderEliminarSaludos man
Si dedicase tanto tiempo a la cocina como lo hago con las carreras me presentaría a master cheff, pero como no es el caso, sigo corriendo y cocinando cuando la ocasión lo requiere
ResponderEliminarPor eso nos gusta tanto, es una arte
ResponderEliminarOuch! ya hasta me dio hambre, no tendras por ahi algo de maraton acompañado de unas finisimas 10k?
ResponderEliminarUn abrazo chef, perdon Miguel.
Con buenos ingredientes y amor no te puede salir un mal maratón. :-)
ResponderEliminar¡Hey que a mí me encantan las especias!, el curry me tiene bajo sus dominios y cae en casi todos mis platos :) y de la canela mejor no hablo ;)
ResponderEliminar