Hoy estás como nunca, levantas rodillas, sientes el flow, parece que vuelas.....justo hasta que ves tu trote cochinero en el reflejo de un escaparate.
Hasta que empecé a correr más o menos en serio, al ver corredores de élite de Maratón por la televisión, creía que iban despacio. Sí, tenían mucho mérito porque correr más de 42 kms. lo tiene, pero no tenía conciencia de los ritmos reales, pensaba que si ellos hacían algo más de dos horas, cualquiera con un poco de entrenamiento podría acabar a menos de media hora de ellos. De hecho me ha pasado que cuando le cuentas tus trabajadas 3h25' a algún conocido ajeno a este mundo, te pueden soltar: " 3 horas y media corriendo, si los buenos hacen dos horas, eso es que habrás ido andando", y los dejas acordándote de su.....
Para dar a conocer estás pequeñas diferencias de apreciación, Asics lleva unos años haciendo unas muestras publicitarias en el entorno del ING New York Marathon con su patrocinado Ryan Hall.
En 2.011, instalaron unas pantallas a lo largo de unos 20 metros en las que aparece Hall de lado a lado corriendo a ritmo de 2h06' la Maratón ( en torno a 20 km/h o lo que es lo mismo a 3min/km ). Mirad el resultado en comparación con los transeuntes.
Este año han sido más explícitos y han colocado en la calle una cinta de correr para llegar a ese ritmo, muy pocos pueden alcanzarlo y aguantarlo más allá de unos segundos. ¿ Cuanto podrías aguantar tú?
No he probado correr en cinta a esa velocidad, pero esta mañana en el entreno, como el domingo tengo una Media Maratón en Trujillo, he hecho 10 kms suaves y he metido, como diría Mauri, unos jaloncitos de 250 metros a tope. Después de hacer 3 en torno a 45-46'', he probado hacer uno al máximo que pudiera y me ha salido en 43'', lo que equivale a un ritmo de 2'53''/km.
Bueno, ya sé que al menos podría aguantarle 250 metros a Mutai, Kipsang y compañía.
Que bueno el video Miguel, no lo había visto, está genial, que manera de correr, no hay nada como compararlos con nosotros los mortales... para darse cuenta de lo rápido que corren y asi durante 42 km.!!
ResponderEliminaren el video aparece en la pancarta publicitaria Antonio Ledesma, "el tragamillas" con su inconfundible cinta roja y blanca en la frente ;-)
yo también he tenido que soportar ese comentario mas de una vez, y te entran ganas de cogerlos del pescuezo jejeje
Creo que si nos viéramos contínuamente reflejados en un escaparate dejaríamos de correr por vergüenza... Muy bueno el vídeo 2, no lo había visto.
ResponderEliminares verdad lo de los escaparates o grandes ventanas se fija uno como va y me da pena de mi ,,jjajajajaja todo cierto , buenos videos,saludos
ResponderEliminarEsos tíos son de otro mundo! un maratón a 3/km! qué barbaridad!
ResponderEliminarDesde que no me miro en los escaparates, soy más feliz! :-P
bss
Tania
Cuando lo piensas es algo increible.
ResponderEliminarWow!! ¡Qué buenos los vídeos! No són humanos.
ResponderEliminarLos escaparates los tendrían que cerrar a la hora que salimos a correr...
Un par de veces bajé de 4' en cuesta abajo (desde la montaña). 3' en llano... ya si eso con la bici.
ResponderEliminarA los que dicen que 3h25' es mucho... que intento ellos acabar simplemente xD
Para mi bajar de 4´30" ya me resulta dificil, pero es verdad que muy pocos entienden de ritmos. Y es lo que decimos los aguantas 100m pero durante 42km es una locura impensable.
ResponderEliminarYo no aguantaría muchos metros :) pero sí que tengo una imagen: Octubre 2011, haciendo la MM del Music Marathon de Puerto del Carmen, de frente viene el atleta olímpico José Carlos Hernández, él está haciendo la MM, será el 1º con 1h08' ....... cruzártelo de frente impresionaba, el de la bici que iba por delante iba jadeando a más no poder ......
ResponderEliminarMuy bueno! La verdad es que son increíbles, parecen de otra especie...
ResponderEliminarEchar numeros en cuanto a velocidades en los maratonianos de élite es encontrarse con resultados que parecen increibles, pero ya verlos en vivo y en directo es como vivir otra realidad. La primera vez que vi pasar a la cabeza de la maratón de Madrid hace años, lo que pensé en seguida es que no les aguantaba ni diez metros.
ResponderEliminarSuerte en la media de mañana!
Esos ritmos que sacan esta gente son increibles y casi inesplicable. Muchas veces me pregunto como pueden aguantar con esa fragilidad que parecen que tiene. Pero nada, cada vez están recortando más. Hasta cuanto seguiran rebajando tiempos?? Buenos videos.
ResponderEliminarSaudos.
Lo que no resiste ningún tipo de comparación es ver nuestro increíble sprint final en vídeo horas después. Es increíble como distorsionamos la realidad en nuestra ca beza :)
ResponderEliminarA Kipsang no le aguanto nadita, de eso estoy seguro.
Los toros desde la barrera lo ven muy fácil algunos iluminados jjjjj.
ResponderEliminarComo dices correr una maratón a 6 ya es de mérito, son muchas cosas a tener en cuanta en una preparación.
Nunca me ha dado por probar, igual 250 metros al lado del bicho ese estaría simpático.
salu2
Jajaja, yo no le aguanto ni un metro, lo tengo claro! genial entrada
ResponderEliminarPufff... Y yo con ir a 4/km en un 10k acabo que estoy días sin andar.
ResponderEliminarQué bichos, enserio.