Debutaba en esta carrera, y a pesar de que este año según la organización la habían alargado y endurecido no esperaba lo que me iba a encontrar, y es que resultó una carrera mucho más bonita, más técnica, más dura, más completa, más disputada y más sufrida de lo que podía imaginar.
Tras un par de semanas de bastante calor, llevábamos unos días más frescos, y el domingo amaneció perfecto para correr, el campo está humedo pero no hay mucho barro y solo al final note algo de calor, aunque creo que fue por lo quemado que iba ya, jeje.
Creo que no estoy en mal estado de forma, he recuperado bien desde el Maratón de Sevilla y a pesar de que solo llevo un par de semanas de entrenamiento en la Sierra, esta carrera, que a priori no era muy dura, sería una buena toma de contacto con el monte con vistas a objetivos venideros.
Tengo comprobado que en este tipo de carreras técnicas y con pocos participantes el nivel medio es bastante alto, los que se apuntan suelen venir a correr de verdad, así que estuve atento en la salida para no quedarme muy atrás porque en las primeras subidas, si se forma fila india se ralentiza mucho el paso, asi que encaro la primera subida dura en el centro del grupo trotando despacito y cogiendo ritmo poco a poco.
El desarrollo de la carrera es para mí sencillo de explicar, comienzo tranquilo y según avanza la prueba me voy sintiendo mejor, voy detrás de algunos corredores conteniéndome y guiandome por sus pasos, el terreno técnico abunda tanto en subidas muy duras como en bajadas solo aptas para kamikaces, pero me siento a gusto según avanzan los kilómetros, todavía se nota el fondo maratoniano.
Sobre el kilómetro 12, tras una larga subida casi gateando, en la bajada decido apurar el ritmo y acelero sin complicaciones, hay tramos preciosos con curvas en forma de S que hay que tomar con peralte y son una gozada, tomo de referencia a la tercera chica que baja como una bala y así van pasando los kilómetros, es el mejor momento de la carrera y por entonces tenía la impresión de que iba a acabar muy fuerte. Justo hasta la última durísima subida a la Ermita, la encaro bien y pasito a pasito la vamos salvando con medias de 11 min/km. Mucha animación arriba, que se agradece viniendo casi arrastrándonos y enseguida una bajada muy chunga donde me doy cuenta que me he quedado sin piernas, esa subida tan dura y empezar a bajar por piedras inmediatamente con las piernas como columnas me las ha fundido.
![]() |
Esta cuestecilla por pista en el km.19 me dió la puntilla. |
Vamos por el Km. 19 y a pesar de haber pasado ya lo más duro, para mí el muro empieza ahora, está claro que tengo fondo pero todavía me falta fuerza en las patas para este tipo de carreras, cualquier cuestecilla arriba o abajo se me hace el Tourmalet, subo como puedo al mirador y de ahí a meta, que afortunadamente está más cerca de lo que esperaba, ya que aunque la organización marcaba 22,8 kms. a mí me salieron poco más de 21 en el garmin. Entro en 2h19', quinto de mi categoría, la pena es que el tercero y el cuarto me pasaron a menos de trescientos metros para el final, felicidades Jesús por ese podium, pero si llego a saber que iba tercero te lo hubiera tratado de poner un poco más difícil, jeje.
Carrera muy recomendable por organización y puesta en escena, la Sierra está preciosa y se puede disfrutar a tope de subir,bajar, brincar y chapotear continuamente, eso sí, si quieres correr al final hay que venir bien preparado.