Cuenta la historia que hace 350.000 años ya había algunos "cacereños" correteando por estos parajes, como así lo confirman los restos y pinturas rupestres de la Cueva de Maltravieso, actualmente inmersa dentro de la propia urbe, y que posteriormente, durante el Neolítico y la Edad de Bronce se establecieron los primeros visitantes de la pequeña Sierra que ocupa la zona noreste de la ciudad abasteciéndose de la abundante masa vegetal y caza que la poblaba; quizá por su pequeño tamaño o por la presencia abundante de estos insectos, siempre se le ha conocido como Sierra de la Mosca .
Cueva de Maltravieso |
![]() |
Una de las más de 70 impresiones de manos, curiosamente casi todas sin meñique |
Desgraciadamente la civilización ha colonizado y urbanizado parte de la Sierra, además muchas zonas se encuentran valladas y caminos cementados, pero aún se pueden encontrar sendas y veredas que te llevan a encumbrar casi todos sus cerros.
Llevo un par de semanas acercándome a esta Sierra, acomodando el cuerpo y adaptando las piernas para la carrera del día 10, no hay subidas espectaculares ni trialeras de infarto, pero encadenando varios Cerros, subiendo y bajando, se pueden acumular desniveles interesantes. Para el domingo me había comprometido con mi amigo Felipe para preparar un recorrido por la Sierra que él no conocía y así probar como se le da la Montaña, así que para no desperdiciar algunos kilómetros en acercarnos y además contar con avituallamiento, pillamos el coche y nos adentramos en la propia Sierra.
Mañana muy agradable la que tuvimos, tanto por el tiempo agradable como por el entretenimiento de correr y charlar con alguien pillado por el running, subimos a lo más alto del Cerro del Risco, en Sierra de Fuentes, donde una abeja quiso darnos un aviso en forma de picotazo en la cabeza de Felipe al pasar cerca de unas colmenas y que nos hizo subir si cabe más ligeros hasta arriba, tratando de huir de esta presencia hostil.
En lo alto del Cerro del Milano |
Hoy a las 7:30 otra buena salida a la Sierrilla para hacer 14 kmts con 750 mts de desnivel a 5:25 min/km.
No me puedo descuidar mucho, en la carrera del día 10 de un total de 25 kms. se concentra un desnivel positivo de 1.300 mts en apenas 9 kms. y eso no parece moco de pavo. Este fin de semana trataré de reponer las pilas descansando en la playa, saldré un día a fortalecer por la arena y dejaré para el lunes un entreno parecido al de hoy, no hay tiempo para más.